Noticias de literatura



¿De que hablan los dos relatos de la Creación de La Biblia?
En el relato existe un observador, quién narra lo que observa. Y una ubicación muy precisa desde donde observa.
La nueva fecha límite es el 31 de Agosto de 2017
Sexto Concurso de Libro Ensayo de la Editorial y la Revista Topia 2017
La editorial y la revista Topía llaman a un Concurso Nacional e Internacional
con el fin de la presentación de un LIBRO DE ENSAYO. El mismo esta dirigido a
Psicólogos, Psicoanalistas, Sociólogos, filósofos, Antropólogos, Historiadores,
Psicopedagogos y autores de cualquier otra disciplina interesados por los
PROBLEMAS QUE ATRAVIESA NUESTRA CULTURA.
El TEMA ES LIBRE SOBRE PROBLEMAS DE LA SUBJETIVIDAD, LA SOCIEDAD Y LA CULTURA EN
LA ACTUALIDAD
Bases completas del concurso
El PRIMER PREMIO consiste en la publicación del ensayo en forma de libro por la
editorial Topía en la Colección FICHAS PARA EL SIGLO XXI.
Los ensayos que reciben LA 1ª Y LA 2ª MENCIÓN se les publicará un fragmento en
la revista Topía y en nuestra página Web.
Algunos trabajos ganadores de concursos anteriores
Los hacedores
Jorge Luis Koenig Rossi. (Psicólogo, docente. Santos Lugares, Pcia. de Buenos
Aires)
Sobre los encierros
María Claudia López Mosteiro. (Psicóloga, doctora en Salud Mental comunitaria.
CABA)
Tratar de locura
La judicialización de la Salud Mental
Daniel Augusto Sans,
General Roca, Río Negro, Licenciado en Psicología UBA. Profesor adjunto Regular
de la Universidad Nacional del Comahue. Magister en Derechos Humanos.
Del temor a ser tocado
Masa y subjetividad
Cristian Sucksdorf
CABA.Lic. en Ciencias de la comunicación, UBA. Doctorando en Filosofía, UNLA.
Becario de doctorado del CONICET. Docente de la carrera de Sociología
El cine como texto: hacia una hermenéutica de la imagen-movimiento
María José Rossi
Jurado:
Ursula Hauser: Psicoanalista y psicodramatista Suiza. Profesora de
etnopsicoanálisis en diversas Universidades latinoamericanas. Actualmente radica
en Costa Rica y Suiza.
Juan Carlos Volnovich: Médico y psicoanalista. Integra el comité científico del
Foro de Psicoanálisis y Género de la APBA.
Vicente Zito Lema: Poeta, dramaturgo y periodista. Investigador en el campo de
la Psicología social y abogado especialista en Derechos Humanos.
Miguel Benasayag: Filósofo y psicoanalista. Nació en Argentina y en la década de
los sesenta se exilió en Francia donde reside actualmente. Es autor de más de
veinte ensayos
Enrique Carpintero: Psicoanalista. Director de la revista y la editorial Topía.
Dicta cursos y seminarios en diferentes Universidades. Autor de 19 ensayos sobre
psicoanálisis, sociedad y cultura.
Nueva fecha de entrega
31 DE AGOSTO DE 2017
Copyright © 2017 Revista y Editorial Topía, Todos los derechos reservados.
Ud. está recibiendo este correo porque se ha suscripto desde nuestro sitio o
porque nos dejó su dirección de correo en alguno de los seminarios,
presentaciones o demas actividades que realizamos.
Nuestra dirección postal es:
Revista y Editorial Topía
Juan Maria Gutierrez 3809 3ºA
Buenos Aires, CABA C1425ARC
Argentina


monoteismo
el genesis y el origen de la vida
diseno de espacios verdes
fabrica de muebles metalicos
libros digitales
Muebles de cocina buenos aires
revamping de equipos
productos electricos de media potencia
Estudio pericial
creation Bible et science
eutanasia de perros
servicios industriales
Alquiler de vallas free standing
pantallas de led
Cursos de imagen y ceremonial
fabrica de vestidores
Repuestos para notebooks
Sitios web para pymes
abogados de reajustes de jubilaciones
cremacion de perros
impresion de fotos digitales
desarrollo de software
parquizacion de jardin
colegio de traductores de san isidro
Hoteles en la selva
mantenimiento de media potencia
spots embutidos
Auto ayuda y alimentacion sana
baixar livro criacionismo genesis
Cursos de imagen personal