Noticias de literatura



¿De que hablan los dos relatos de la Creación de La Biblia?
En el relato existe un observador, quién narra lo que observa. Y una ubicación muy precisa desde donde observa.
El desnudo no sólo es el mejor vehículo transmisor de todo aquello que en el
arte corrobora y acrecienta de manera inmediata el sentido de la vida, sino que
es también en sí mismo el objeto más significante del mundo de los hombres. En
este sentido la obra de Annie Dellepiane no sólo es una ventana abierta al
espectador, sino una propuesta que nos retrotrae a las codificaciones simbólicas
que remiten al erotismo en estado puro.
El arte ha sido siempre una representación del mundo y del ser humano. Razón,
por la que el desnudo como género ha estado y sigue presente, a lo largo de toda
la historia del arte. Porque es el mejor vehículo transmisor de todo aquello,
que en el arte corrobora de manera inmediata, el sentido de la vida.
La obra de Annie Dellepiane funciona como una ventana abierta al espectador,
porque como propuesta, lo retrotrae a las codificaciones simbólicas que remiten
al erotismo en estado puro, no exenta de un costado romántico, que evoca a una
cierta ingenuidad. Ni diosas ni venus, ni personajes de la historia, la biblia o
la mitología, sino mujeres comunes y corrientes, que sin duda están posando,
pero que nos logran transmitir con sus gestos algo del orden de la cotidianidad.
Aunque sus fondos sean en su mayoría una especie de collage con fuertes colores.
Testigos de nuestra cultura, antes de que haya sido casi enteramente capturada
por la lógica del consumo. Donde ya no es lo sexual sino lo sentimental, aquello
que deviene banal en la escala de valores de la imagen. Antes de que el cuerpo
se transforme en objeto del arte como en los casos del Body Art, La Nueva Carne
o el Cybort, como respuesta a la crisis del hombre y mujer posmodernos. Y al
fracaso de las prácticas hedonistas, y las doctrinas religiosas y filosóficas
que les ofrecen consuelo.
La obra de Annie Dellepiane nos propone considerar al cuerpo como receptáculo
del espíritu, o del vínculo social. No como una estructura por controlar/ y/ o
modificar. Sino al cuerpo como un sujeto. No como un objeto de diseño, sino como
un sujeto de deseo, que es la máxima calidad a la que debe aspirar la mujer: ser
sujeto de la experiencia y el deseo.
Este recorte de su obra tiene la pretención de oficiar de retrospectiva, y en
este sentido el hecho de respetar sus marcos originales, es una elección que
apunta a no disociar, lo que es parte casi indisoluble de su elección estética.
Curadora: Blanca María Monzón
Hasta el 22 de junio
Centro Cultural Borges
Viamonte esq. San Martín
Horarios: lunes a sábado de 10 a 21. Domingos y feriados de 12 a 21
www.ccborges.org.ar
www.facebook.com/ccborges


paisajismo
book free download scientific creationism
libros biblicos
libros digitales
sacrificar perro
Motores para refrigeracion
genesis de la biblia
mudanza corporativa
cursos de fitoterapia plantas medicinales
Distribuidores de colchones
el genesis y el origen de la vida
Bandejas plasticas
seminarios
la explicacion del genesis
jubilaciones y pensiones
tratamientos con dietas
venta de gruas
impresion de fotos digitales
lamparas de mesa veladores
lavado de motores
historia del pueblo elegido
abogados de sucesiones
fletes en CABA
teoria del diseño inteligente
eutanasia de perros y gatos a domicilio
genesis biblia
Alquiler de escenarios
empresa de mudanzas
importador de articulos electronicos
rapisec