Noticias de literatura



La tarea trascendental del pueblo elegido. Las políticas de la Iglesia Católica. El fin del politeísmo.
El hilo conductor jamás revelado de uno de los libros más leídos y tal vez menos comprendidos:
La Biblia.
Del 8 de junio al 13 de julio
Buenos Aires celebra los 50 años de la primera publicación de Cien años de
soledad
con un gran homenaje a Gabriel García Márquez
Durante los meses de junio y julio instalaciones visuales y sonoras, muestras
fotográficas, obras plásticas, teatrales y literarias le darán cuerpo a Macondo
y lo convertirán en una experiencia sensible para vivir en Buenos Aires.
En el marco de las celebraciones por el 50 aniversario de la primera edición de
Cien años de soledad ocurrida en nuestra ciudad, diferentes espacios se sumarán
a la iniciativa de la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la
Lectura como sedes para celebrar al nobel colombiano.
Durante el otoño, las Bibliotecas de la Ciudad se visten de colores cálidos para
recibir una serie de muestras, objetos, creaciones artísticas y literarias que
compusieron el pabellón de Macondo en la Feria Internacional del Libro de Bogotá
2015. Especialistas en la obra de García Márquez y referentes de la literatura
argentina estarán presentes en un ciclo de charlas coordinado por Diego Erlan.
Por su lado, el ciclo de Cine para Lectores proyectará películas en las que Gabo
participó como guionista y
director. A estas actividades se les sumará una obra de teatro inédita, creada
por Pablo Mascareño y dirigida por Santiago Doria, que se estará presentando en
distintas bibliotecas.
La Usina del Arte se sumará para albergar el archivo fotográfico de Nereo López
perteneciente a la Biblioteca Nacional de Colombia y las instalaciones creadas
por los artistas colombianos Laura Villegas, Santiago Caicedo y Camilo Sanabria.
El Centro Cultural Recoleta presentará la Biblioteca Macondo creada en conjunto
con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI) que tiene como
misión la recuperación de gran parte de la bibliografía crítica publicada en
Colombia y Argentina sobre la obra de Gabo, así como también los libros
dedicados a sus otras pasiones artísticas.
Las imágenes que acompañarán la celebración de Macondo en BA fueron diseñadas
por la reconocida ilustradora ecuatoriana, Power Paola. En todas las sedes de
esta gran celebración se podrá contemplar un mapa de Macondo que la editorial
colombiana La Silueta creó haciendo referencia a las descripciones de la tierra
imaginada por Gabo.
TODAS LAS SEDES:
" Biblioteca Ricardo Güiraldes, Talcahuano 1261
" Biblioteca Carlos Guido y Spano, Güemes 4601
" Usina del Arte, Agustín R. Caffarena 1
" Biblioteca Julio Cortázar/Casa de la Lectura, Lavalleja 924
" Centro Cultural Recoleta, Junín 1930
" Biblioteca Martín del Barco Centenera, Venezuela 1538
Para conocer la programación completa:
Visitar el sitio "DisfrutemosBA"
http://disfrutemosba.buenosaires.gob.ar/busqueda/tags=macondo


Mini fletes en capital federal
jubilaciones y pensiones
Spanish lessons in Buenos Aires
plafones de iluminacion
tripoli fosfatos
aprender ingles rapido
Articulos de seguridad industrial
Auto ayuda y alimentacion sana
hoteles en los carolinos
provision de cesped
Cursos de imagen y ceremonial
jardineria balcones
ebooks de la biblia
Domotica y ahorro de energia
la explicacion del genesis
Vanitorys
secretos del la biblia
uniformes escolares
un unico dios
Eutonía
Motores para refrigeracion
l'osservatore della genesi la bibbia
mayorista de aceite en buenos aires
importador de articulos electronicos
historia del pueblo hebreo
Eventos recreativos
el genesis
historia del pueblo judio
venta de tapas de cilindro
camisetas de futbol