Noticias de literatura



La tarea trascendental del pueblo elegido. Las políticas de la Iglesia Católica. El fin del politeísmo.
El hilo conductor jamás revelado de uno de los libros más leídos y tal vez menos comprendidos:
La Biblia.
La escritora Montse Barderi y la actriz Emma Vilarasau se han unido para
escribir Caminos para un reencuentro (Huso Editorial), una novela epistolar
sobre Ella Maillart y Annemarie Schwarzenbach. Dos mujeres líderes y libres,
nacidas a principios del siglo XX, que se atrevieron a hacer un viaje de miles
de kilómetros: desde Suiza a Kabul, en 1939, con un Ford de dieciocho
kilómetros.
Caminos para un reencuentro fue publicado por Planeta en catalán, liderando la
lista de los libros más vendidos en esta lengua durante semanas. Huso traduce al
español esta obra en la que Montse Barderi y Emma Vilarasau han ficcionado la
correspondencia entre Ella Maillart y Annemarie Schwarzenbach, inspirándose en
sus vidas. Desde la mirada de estas mujeres, inspirándose en hechos reales,
Barderi y Vilarasau han homenajeado a las mujeres desde los grandes temas: el
antibelicismo, la necesidad de mostrar el alma y vencer la soledad, las
relaciones íntimas profundas y atípicas, las segundas oportunidades, el sentido
del viaje.
Ella Maillart (Ginebra, 1903 - Chandolin, 1997) fue escritora, etnógrafa,
fotógrafa, reportera, viajera y una figura destacadísima de la literatura de
viajes del siglo XX. Gran deportista, fue la única mujer que participó —entre
atletas hombres de veinte y siete naciones— en los Juegos Olímpicos de 1924.
Viajera incansable, atravesó Asia varias veces —siempre sola— en camello o
caminando. En 1939 viajó desde Suiza a Kabul con Annemarie Schwarzenbach, un
largo periplo que duró medio año y que anteriormente ya había intentado hacer en
autobús, ya que no tenía un vehículo propio. El vehículo que necesitaba lo tenía
Annemarie, la hija de una de las familias industriales más ricas de Suiza: los
Schwarzenbach.
Annemarie Schwarzenbach (Zúrich, 1908 - Sils, 1942), icono de su tiempo y del
nuestro, despertaba pasiones donde iba. Fue amiga de Erika y Klaus Mann —hijos
de Thomas Mann— y amor imposible de Carson McCullers. Arqueóloga, historiadora,
narradora, periodista, poeta y luchadora antifascista, vivió en una Europa en
guerra haciendo equilibrios entre los intentos de suicidio, las depresiones, la
dependencia de las drogas y un insobornable deseo de absoluto.
En cuanto a las autoras de Caminos para un reencuentro, Montse Barderi
(Sabadell, 1969) es escritora, periodista y filósofa, además de especialista en
estudios de género. Se trata de su quinto libro, ya que anteriormente ha
publicado novela y ensayo. Es especialista en comunicación y colabora
asiduamente en medios, especialmente con artículos de opinión y crítica
cultural. Ha formado parte de la junta Filosofía y Género de la UB y fue
subdirectora del X Simposio Internacional de Filósofas IAPH con Fina Birulés. Es
patrona fundadora de la Fundación Maria-Mercè Marçal, y fue finalista del Premio
Ramon Llull de las Letras catalanas en 2007. Una de sus obras formó parte del
proyecto ganador Etwining 2015, en el ámbito europeo de ciudades educadoras.
Por su parte, Emma Vilarasau (Sant Cugat del Vallès, 1959) es licenciada en
interpretación por la Escuela Superior de Arte Dramático (Institut del Teatre)
de Barcelona. Completó su formación con seminarios con John Strassberg, Carlos
Gandolfo y Philip Gaulier en París. Justo después inició su trayectoria en el
Teatre Lliure de Barcelona, donde permaneció diez años. Ha participado en una
cuarentena de obras de teatro, además de cine y series televisivas. Entre los
premios que ha recibido destacan tres de la Crítica teatral de Barcelona, tres
Butaca, el Sant Jordi de cine, el Extraordinario Ciudad de Sant Cugat, Mejor
Actriz del WorldFest-Houston International Film Festival, Max a la Mejor Actriz
de Teatro y la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya. En el campo de
la docencia ha sido profesora del grado de interpretación, en Esart. Caminos
para un reencuentro es su primera incursión literaria, una obra de la que
también ha hecho la adaptación teatral.


paisajismo capital
mudanzas en CABA
el genesis y la creacion del hombre
decoracion de interiores con plantas
fabrica de muebles de cocina
Productos de goma
historia del pueblo judio
el genesis y la ciencia
vestidores
Empresa constructora
el genesis y la ciencia
Spanish school in Buenos Aires
fabrica de muebles metalicos
colegio de traductores de san isidro
alquiler de escenarios con areas de trabajo
pueblo elegido
cursos de office
hablar ingles en poco tiempo
Mini fletes en capital federal
paisajismo en CABA
estudio de la Biblia
jardineria balcones
libros en pdb
camisetas de futbol
cursos acelerados de ingles
historia del pueblo elegido
Descartables para delivery
cursos de ingles
Alquiler de escenarios
clases de ingles acelerado